En la industria alimentaria, garantizar la inocuidad es un requisito indispensable para proteger la salud de los consumidores y cumplir con las exigencias de clientes y autoridades. Dos de las certificaciones más reconocidas para este fin son ISO 22000 y FSSC 22000.
Aunque están estrechamente relacionadas, cada una tiene características específicas que pueden hacerla más adecuada según el tipo de empresa. Aquí te explicamos sus diferencias clave para ayudarte a elegir la mejor opción.

¿Qué es ISO 22000?

La ISO 22000 es una norma internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria (SGIA).
Integra los principios del Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) con la estructura de alto nivel (HLS) de ISO, lo que facilita su integración con otras normas como ISO 9001.
Su objetivo es identificar, evaluar y controlar los peligros de inocuidad alimentaria a lo largo de toda la cadena de suministro.

¿Qué es FSSC 22000?

El esquema FSSC 22000 (Food Safety System Certification) se basa en ISO 22000, pero agrega requisitos adicionales para cumplir con los lineamientos de la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI).
Incluye:

  • Programas Prerrequisito (PRP) específicos por sector (por ejemplo, ISO/TS 22002-1 para fabricantes de alimentos).
  • Requisitos adicionales definidos por la Fundación FSSC (defensa alimentaria, fraude alimentario, gestión de servicios y etiquetado, entre otros).
    Esto lo convierte en un esquema más completo y reconocido por grandes cadenas de distribución y de retail internacionales.

ISO 22000 vs FSSC 22000: diferencias clave y cuál te conviene

¿Cuál te conviene?

La elección depende de tus objetivos de negocio:

• ISO 22000

Es ideal si buscas una certificación internacional que demuestre tu compromiso con la inocuidad alimentaria y quieres integrar fácilmente otros sistemas ISO.

• FSSC 22000

Es la mejor opción si necesitas acceder a mercados globales, exportar o trabajar con retailers que exigen reconocimiento GFSI.

 

 

 

Ambos esquemas fortalecen la seguridad alimentaria y la confianza del consumidor, pero FSSC 22000 ofrece un nivel superior de reconocimiento para quienes buscan competir en mercados internacionales.
La clave está en evaluar las exigencias de tus clientes, tu tipo de producto y el mercado que deseas alcanzar.

En ASSIG te ayudamos a identificar la norma que mejor se adapta a tu empresa, implementando y ayudándote a lograr la certificación de tu sistema de inocuidad alimentaria.

Contáctanos hoy mismo para recibir asesoría especializada en ISO 22000 o FSSC 22000 y dar el siguiente paso hacia la certificación.
Escríbenos por WhatsApp 220 492 99 93   o envíanos un correo a contacto@assig.com.mx

#ISO22000 #FSSC22000 #InocuidadAlimentaria #SeguridadAlimentaria #CertificaciónISO #GFSI #Calidad #ASSIG #FoodSafety #ConsultoríaISO #GestiónDeCalidad #EmpresasDeAlimentos #Exportación #MercadoGlobal #CrecimientoSostenible