En muchas actividades laborales, el manejo manual de cargas sigue siendo una práctica cotidiana. Sin embargo, hacerlo sin las medidas adecuadas representa un alto riesgo para la salud de los trabajadores.
Por ello, la NOM-036-1-STPS-2018, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), establece las disposiciones mínimas para prevenir trastornos musculoesqueléticos derivados de estas tareas.
En esta blog te contamos lo esencial para entender, cumplir e implementar esta norma en tu centro de trabajo.
¿Cuál es el objetivo de la NOM-036-1-STPS-2018?
El objetivo es prevenir riesgos a la salud de los trabajadores causados por el manejo manual de cargas, ya sea por levantamiento, transporte, descenso o empuje, que puedan provocar lesiones o enfermedades musculoesqueléticas.
NOM-036-1-STPS-2018: Lo que debes saber sobre el manejo manual de cargas en el trabajo
¿A quién le aplica esta norma?
Aplica a todos los centros de trabajo en el país donde se realicen tareas que impliquen el manejo manual de cargas de forma frecuente o significativa.
No importa el sector ni el tamaño de la empresa: si hay esfuerzo físico relacionado con mover objetos, esta norma debe cumplirse.
¿Qué considera la norma como "carga"?
Se entiende como carga cualquier objeto susceptible de ser movido por una persona, ya sea por levantamiento, empuje, arrastre o transporte manual, incluyendo herramientas, productos, materiales, equipos o mercancías.
Principales obligaciones del patrón
- Identificar y analizar los riesgos ergonómicos en cada actividad que implique manejo manual de cargas.
- Determinar si el peso o frecuencia excede los límites establecidos.
- Adoptar medidas preventivas y de control, como rediseñar tareas, reducir pesos o uso de ayudas mecánicas.
- Capacitar a los trabajadores en técnicas seguras de levantamiento y prevención de lesiones.
- Dar seguimiento médico a trabajadores expuestos.
¿Qué riesgos previene esta norma?
La NOM-036-1 ayuda a prevenir:
- Lesiones en espalda baja (lumbalgias)
- Daño en muñecas, hombros y rodillas
- Fatiga crónica
- Trastornos musculoesqueléticos
- Incapacidades laborales
¿Qué pasa si no se cumple?
El incumplimiento de esta norma puede derivar en:
- Multas por parte de la STPS
- Incremento en incapacidades laborales
- Baja productividad
- Daño a la salud física y emocional del personal
En ASSIG, ayudamos a las organizaciones al cumplimiento normativo de seguridad y salud en el trabajo, evitar sanciones y protege a tu personal de forma efectiva.
¿Quieres asegurarte de que tu empresa cumple con la nueva NOM-036-1-STPS-2018?
📩 Contáctanos y asegura el cumplimiento normativo.
#NOM036 #ManejoManualDeCargas #SeguridadEnElTrabajo #ErgonomíaLaboral
#NormasSTPS #STPS #PrevenciónDeLesiones #RiesgosErgonómicos
#SaludMusculoesquelética #CumplimientoNormativo #ConsultoríaNormativa
#AmbienteLaboralSeguro #EmpresaSegura
#ProtecciónLaboral #TrastornosMusculoesqueléticos
#CapacitaciónSTPS#NormatividadMexicana#CulturaPreventiva#SeguridadLaboral
#CentroDeTrabajoSeguro